cómo funciona cationorm®

 

ACTÚA COMO UNA LÁGRIMA REAL

Actua lagrima

Cationorm® tiene una tecnología catiónica única formada por una nanoemulsión de aceite en agua, permitiendo actuar en las 3 capas de la película lagrimal.1

Consigue de manera eficaz:

  • Llenar las faltas de la capa de lípidos y evitar la evaporación de las lágrimas para corregir la calidad de la película lagrimal
  • Reparar la cantidad y equilibrio de las lágrimas en la capa acuosa
  • Utilizar una atracción electrostática positiva para mantener la hidratación en la superficie ocular durante más tiempo, en comparación con los colirios de hialuronato 1
Agua
Plus
Plus

MANTENGA UNA

ACTITUD POSITIVA

Plus
Plus
Plus

Las lágrimas de última generación como Cationorm® utilizan una tecnología original.

Cada gota se compone de pequeñas gotas con carga positiva que son atraídas de manera electrostática a la superficie ocular con carga negativa natural.

 

Esta atracción electrostática positiva «catiónica» permite que Cationorm® se adhiera, extienda y permanezca más tiempo en la superficie ocular. 1

 

Mantener la hidratación durante más tiempo ayuda a reducir la inflamación de la superficie ocular y promueve la generación de la córnea.

Reproducir vídeo

¿OJO SECO?

EXISTE UNA SOLUCIÓN INTELIGENTE PARA MANTENER LA HIDRATACIÓN

Cationorm® protege e hidrata, ofreciendo un alivio superior de los síntomas de ojo seco, en comparación con los colirios de hialuronato.1,2

GOTAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Plus

Utiliza atracción electrostática positiva para mantener la hidratación.3

TECNOLOGÍA CATIÓNICA INTELIGENTE QUE ACTÚA EN LAS 3 CAPAS DE LA PELÍCULA LAGRIMAL 3

Problema
Cómo funciona

1. PROTEGE

para evitar la evaporación y retener la humedad 3,4

2. HIDRATA

para aportar un volumen y equilibrio óptimos a las lágrimas 3,4

3. PROMUEVE LA REGENERACIÓN

manteniendo la humedad durante más tiempo, en comparación con los colirios de hialuronato 2-4

CÓMO COMPRAR

CATIONORM®

 

Cationorm® se puede comprar en
farmacias y parafarmacias o a través
del siguiente enlace:

Referencias

  1. Amrane M, et al. J Fr Ophtalmol. 2014;37(8):589-98
  2. Robert PY, et al. Eur J Ophthalmol. 2016;26(6):546-555
  3. Lallemand F, et al. J Drug Deliv. 2012;2012:604204
  4. Daull P et al. J Pharm Pharmacol 2014; 66(4): 531-541